1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son unas licencias que ofrecen de forma gratuita al propietario de una obra la posibilidad de difundirlas en la red con las condiciones que este desee.
Existen 4 tipos de condiciones para estas licencias:

por la licencia hará falta reconocer la autoría.

usos no comerciales.
la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
2. ¿Qué tipos de licencia existen? Las condiciones arriba reseñadas hacen que combinadas generen los 6 tipos de licencias creative commons:
|
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Al citar un recurso con licencia creative commons debemos citar:
El nombre del recurso y autor.
Su procedencia.
Su procedencia.
Qué tipo de licencia Creative Commons tiene.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia
Creative Commons en el ámbito educativo?Me parece que el uso de recursos con este tipo de licencias es la manera correcta de utilizar los recursos que nos ofrecela red. Estamos en un espacio en donde el copiar es un hecho habitual, en un medio donde las creaciones no son reconocidas pero si utilizadas/apropiadas, de esta manera se pueden utilizar, compartir, mejorar,... pero reconociendo el autor o autores, quién interviene, como se interviene,....Especialmente en el ámbito educativo el conocimiento producido por otros es necesario como pilar a la hora de construir otros nuevos, este tipo de licencias nos permite compartir de una manera adecuada todos estos recursos.
Vídeo:
Vídeo:
Título del vídeo "Amada mujer" .Barbarapaola2003
You tube
A través de la música podemos trabajar la educación en valores.
La licencia a la que está sujeto es de reconocimiento sin usos comerciales

Imagen:
Historias sobre Latinoamérica.
La caótica Ciudad del Este. Paraguay .
Gabriela Garcia Calderon Orbe / 30 Enero 2010
Foto de Ciudad del Este de dckf_$êr@pH!nX y usada con licencia Creative Commons
Foto de las Cataratas de Iguazú de ewanr y usada con licencia Creative Commons.

Texto:
El libro " El Templo de los Nenúfares", Juan Angel Donaire Ruitiña
Es un libro con una historia de fantasía.
Novela bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA

Introducción
Si. Definitivamente, ya ha llegado.
Ha llovido ya mucho desde aquel dia 18 de mayo de 2005, en el que en horas de aburrimiento a mi mente no se le
ocurrio sino hacer el mapa de un mundo imaginario.
Tambien hace ya tiempo desde que cree el alfabeto yunnico ―ahora irrelevante―, desde que idee los personajes,
desde que maquine las primeras claves del argumento.
El Templo de los Nenufares ha sido una novela inspirada en un titulo. Si, es raro, pero cierto. Se me ocurrio de
repente, y pense que lo habia visto en algun lugar. Pero busque y busque, y no: aquellas palabras eran de mi invencion.
Podria decirse que aquel arranque ha sido el mejor simil con mi novela en si: una obra que parece conocida, pero
llena de improvisacion y curiosos experimentos que le dan un toque personal.
Porque ante todo, ETDLN es una obra personal. Llena de continuas ―y en ocasiones tremendamente sutiles―
referencias a mi vida, he volcado en ella multitud de afectos y deseos intimos. Es el resultado de un proyecto iniciado
con escasa esperanza pero con gran ilusion: una novela que es parte de mi.
De acuerdo, no puedo decir que haya trabajado dia y noche en ella, pero poco a poco la he conseguido finalizar,
con altas dosis, como digo, de ilusion. Lo reconozco: me he sorprendido a mi mismo. Siempre que me embarque en
semejante aventura jamas paso de dos o tres dias de emocion.
Pero ya van tres anos y medio. He aprendido mucho, me ha ayudado mucha gente, y ha supuesto un gran exito
personal concluirlo. Ahora, el mejor regalo que me puedo hacer a mi mismo es ver ETDLN en forma de libro. Jugando,
por que no, a ser escritor.
No seais exigentes: soy solo un adolescente al que le gusta el lapiz. Aun me queda mucho camino por recorrer. No
obstante, creo que podra divertiros a mas de uno.
Es lo unico que pretendo. Solo crear una historia entretenida y que os haga pensar durante al menos un par de
minutos sobre alguna cosilla.
Muchas gracias.
Noviembre de 2008
Mari Carmen,
ResponderEliminarla práctica está correctamente realizada, pero debes explicar la utilidad de cada uno de los recursos que has seleccionado.
Un saludo
UTILIDADES
ResponderEliminarLOS VÍDEOS SON RECURSOS QUE UTILIZAMOS FRECUENTEMENTE COMO RECURSO EDUCATIVO, ESTE EN CONCRETO, A TRAVÉS DE LA IMAGEN Y LA MÚSICA PODRÍA COMPLEMENTAR O SER UN APOYO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES, YA QUE A TRAVÉS DEL VÍDEO TRABAJAMOS LA DENUNCIA SOCIAL EXISTENTE SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD, Y LA POSICIÓN A ADOPTAR.
TEXTO
RESULTA UN EJEMPLO DE COMO BUSCAR RECURSOS PARA APOYAR O DIFUNDIR LA CULTURA, EL AMOR A LA LECTURA, ETC, A TRAVÉS DE LAS NNTT PERO SIN CAER EN EL ERROR DE HACERLO DE MANERA ILEGAL. PERMITE DESCARGAS AUTORIZADAS, CON CONDICIONES DE USO DETERMINADAS POR LA LICENCIA CREATIVE COMMONS.
IMÁGENES
ESTAS IMÁGENES HAN SIDO ELEGIDAS POR PREFERENCIAS PERSONALES HACIA LOS LUGARES QUE APARECEN, OTRAS VECES VISTAS PERO NUNCA OBSERVADAS,YA QUE TRAS ELLAS ESTAN LOS AUTORES Y SUS DERECHOS.