sábado, 26 de noviembre de 2011

PRÁCTICA Nº5

Formación del profesorado en TIC


INFANTIL
Acción formativa: “Herramientas Tic en el Aula de Educación Infantil: El Vídeo”.
1.      Datos identificativos de la acción formativa:
  Esta acción formativa va destinada al profesorado de Infantil con conocimientos de informática.  Tiene una duración de 20h y pretende mejorar el uso de las TIC. Responde a una  demanda de un grupo de trabajo que lleva cuatro años perfeccionándose en esta área y en concreto en la creación de videos.
2.      La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta.
El seminario propuesto tiene un carácter pedagógico centrándose en las necesidades concretas de un grupo de trabajo y sus necesidades de conocimiento específicas en las TIC.
3.      ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta.
El seminario responde a las necesidades de un grupo concreto planteando la adquisición de técnicas de conocimientos de unas herramientas concretas para, fomentar el uso y conocimiento de las TIC en el aula.
4.      Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
 Actividades:
·         Una actividad propuesta sería la realización de un video  por parte de los participantes del curso, donde se muestren los aspectos  más relevantes del curso.
·         Realización de un vídeo para la presentación de las actividades a realizar con esta herramienta a los alumnos de infantil y otro para dar a presentar el proyecto a  los padres.


PRIMARIA.
Acción formativa “Herramientas de la Web 2.0 para el tratamiento de las CCSS.”
1.      Datos identificativos de la acción formativa:
 Este curso va dirigido al  Profesorado de CC.SS., Geografía e Historia; tiene una duración de 40h y su objetivo es el conocimiento y uso de las herramientas de la Web 2.0, con el fin de facilitar el proceso enseñanza aprendizaje en el aula. Telemático.
2.      La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta.
Esta propuesta tiene un carácter pedagógico, pues pretende la familiarización con el uso de la web 2.0, y sus aplicaciones en el aula, permitiendo la creación de herramientas de trabajo cooperativo como los blog, wikis, utilización del Google doc.  Herramientas que pueden tener utilidad tanto con los alumnos como a nivel interprofesional.
3.      ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta.
 Si responde a los procesos de actualización educativa y la incorporación de nuevas herramientas en el aula favoreciendo el desarrollo del trabajo cooperativo.
4.      Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
 Actividades:
·         Creación de una Wiki en donde los profesionales incluyan enlaces de recursos relacionados con las distintas enseñanzas y niveles
·         Elaboración a través de Google doc. de un álbum fotográfico de la historia de la comunidad donde conviven.





SEGUNDARIA

Acción formativa “Aplicaciones Prácticas en el Aula de Plástica-Visual y Dibujo Técnico”.
1.      Datos identificativos de la acción formativa:
Dirigida a profesores  de Plástica Visual y Dibujo Técnico, tiene una duración de 34h su objetivo es adaptar las posibilidades didácticas que ofrece Internet en esta área, así como dotar al profesorado que la imparte  de las suficientes competencias instrumentales en este ámbito de conocimiento.
2.      La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta.
Pretende una formación pedagógica, fomentando el conocimiento y uso de aplicaciones, materiales, sitios Web y documentos digitales relacionados con la enseñanza del dibujo técnico  de la Educación Plástica-Visual.
3.      ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta.
 Considero que sí, la puesta en práctica de las TIC permite una nueva reformulación de las áreas de aprendizaje, pudiendo adquirir una nueva visión más amplia y enriquecedora  del proceso educativo.
4.      Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
 Actividades:
·         Elaboración entre los asistentes de un cuestionario   con preguntas tipo test sobre conceptos básicos del dibujo técnico y ejemplos gráficos, permitiendo al alumno elegir y corregir opciones fomentando su aprendizaje.
·         Realización conjunta de un blog donde publiquen una recopilación de ejemplos de realización de distintas técnicas de dibujo técnico para facilitar el aprendizaje de dichas técnicas por el alumnado.


5.       De manera general; ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del Profesorado?
 Mi valoración del Plan Regional de Formación del Profesorado es en general bastante positiva, ya que contempla un amplio catálogo de cursos que dan respuesta a la necesidad de una formación continua o permanente.
Breve análisis del catálogo:
Ante la distribución de los cursos por zonas geográficas, existen desigualdades ya que en las zonas Murcia I y II existe mucha más oferta que en las demás zonas.
En referencia a los destinatarios considero que están contemplados todos los perfiles profesionales.
Las áreas contempladas están desde mi opinión bien representadas, ofreciendo acciones de formación específicas.
Con respecto a las acciones formativas, las TIC adquieren una gran relevancia en cuanto a cursos ofertados, dando así la administración una respuesta a las necesidades de formación actualizando las enseñanzas a los nuevos recursos, ya que la educación que se transmite en las aulas no puede quedarse al margen de los avances de la sociedad y la tecnología y para ello el profesorado debe seguir formándose con unos cursos actualizados.
En el catálogo también existen cursos diseñados específicamente bajo demanda, algo interesante que reseñar, dando así respuesta a las necesidades específicas de aprendizaje de algunos colectivos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario